Instagram
CONTACTO
FOTOS

La PB San Marcelino se fundó el 20 de febrero de 1997. Su primer Presidente fue D. Juan José Gómez Carpio, relevado tiempo después por su esposa Dª. María Pi Graboleda. Actualmente está presidida por D. Francisco Palomares. La inauguración oficial se produjo el 21 de enero de 1998  y contó para ello con D. Nicolau Casaus (Vicepresidente 1º del FCB) y Ramón Fusté (miembro del Consejo Directivo).

Desde su fundación hasta nuestros días, la peña ha tenido varias sedes – siempre ubicadas dentro del barrio de San Marcelino de Valencia -. A día de hoy puedes encontrarla en la calle Dr. Tomás Sala, 47 de Valencia.

Como fieles seguidores del equipo de cabecera del FCB, los integrantes de la peña han estado acompañándole en las cuatro últimas finales de la Champions League, en las finales de la Copa de Rey, en las Supercopas de Europa o de España y cómo no, en numerosos partidos tanto de Liga como de Champions.

Razones por las que formar parte de la PB San Marcelino.
Si eres un aficionado del Barça y pintas todo de azul y rojo, como si no; si eres de los que disfruta del fútbol – pero no solo del fútbol – más en compañía que solo; si eres de los que sabe que el Tiki Taka no es una canción de Shakira; si eres de los que necesita abrazar a alguien, tanto en las victorias, como en las derrotas; si eres de los que necesitan desahogarse gritando al árbitro y los vecinos se quejan; si eres de los que se sienten felices viendo perder al Madrid o si simplemente, eres el único culé en casa y solo tenéis una TV, desde la PB San Marcelino te animamos a que te unas a esta pequeña familia, en la que no necesitarás ser de sangre azul… sino blaugrana. ¡Força Barça!

Las instalaciones cuentan con el siguiente equipamiento:

Pantalla gigante con proyector  – Equipo de música – Aire acondicionado frio y calor – Nevera – Microondas – Bebidas y aperitivos –  Baños – Sillas y mesas.

Directiva

Presidente: Francisco Palomares Langa

Vicepresidente y tesorero: Federico Vega Cebrián

Secretaría: Jesús Quiroga Peris

Vocales:

Luis Zaragozá Dolz

Pau Vallés Pardo

Miquel Romero Paradís

Reyes Collado

PRINCIPALES EVENTOS Y ACTIVIDADES DE LA PEÑA:

Activa y dinámica desde su nacimiento, ha participado y organizado diferentes actos, celebraciones y viajes, que han hecho de esta peña, un espacio en el que el aficionado culé, tiene la oportunidad de vivir el barcelonismo, de una forma lúdica y festiva, siempre rodeado, eso sí, de peñistas que comparten su amor y pasión por el mundo blaugrana.

Inicia pues su andadura acompañando al primer equipo el 28 de junio de 1997, en un viaje a Madrid, con motivo de la final de la Copa del Rey, disputada en el Santiago Bernabéu, entre el Real Betis y el Barça, en el que – para mayor alegría de los aficionados barcelonistas – el FC Barcelona quedó como vencedor del encuentro.

A lo largo de su historia, la peña ha recibido visitas de importantes miembros  de la directiva del Barça. En su primer año de vida contó con la presencia de: D. Antonio Pagés Surroca y unos años más tarde, el 13 de mayo de 2005,   recibió una nueva visita institucional del FCB.  

En el año 2008 llegó, el que sigue siendo quizás a día de hoy, el acto más prestigioso y exitoso en el que esta modesta peña ha tenido el placer de participar:  la celebración del  V Aplec de Penyes Barcelonistes Ciutat de València. Para este evento contó con la colaboración de  las peñas de Cabanyal-Ciutat Jardí y Burjassot, ambas sitas en la Marina Alta. Para ello se organizaron actos relacionados con: la gastronomía y el deporte;  visitas guiadas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias o a la America’s Cup;  pasacalles, actividades lúdicas para chavales, como castillos hinchables;  fuegos artificiales, bailes, entrega de premios….Multitud de acciones celebrativas que fueron recogidas por la prensa deportiva y que llevaron el nombre de la PB San Marcelino, como coorganizadora del evento, por todo el entorno barcelonista Las tres peñas se esforzaron al máximo para que este acto fuese del agrado de sus participantes y el resultado fue un evento que aún a día de hoy se tiene como referente, en este tipo de eventos.

LOS VALORES DE UN GRAN CLUB:

El Fútbol Club Barcelona es un club polideportivo que, además de equipos de fútbol, cuenta con equipos en cuatro disciplinas deportivas más. Es esta una de las razones en las que se apoya su lema “més que un club”. Es por ello, que la PB San Marcelino  a través de sus peñistas, ha apoyado y sigue apoyando, todo tipo de competiciones del entorno blaugrana – no solo las del primer equipo de fútbol -, asistiendo a torneos de fútbol sala, como el COTIF; campeonatos de Liga de fútbol femenino; competiciones veraniegas o de preparación en lugares próximos, para apoyar a las nuevas generaciones, entre otras.

“Los valores centrales del Barça dentro y fuera del campo son: la humildad, el esfuerzo, la ambición, el respeto y el trabajo en equipo. Se espera que cada jugador, familiar y aficionado lleve estos valores fundamentales consigo. El ADN Barça: una filosofía de marca que busca llegar a todos los rincones del mundo. ‘Más que un club’. Así, con este lema -donde el FC Barcelona dice ser “más que un club”- es como se presenta en el mundo, y no solo en el planeta fútbol, como una marca reconocida y con identidad propia.”. Así pues, la PB San Marcelino, comparte los valores del club y hace gala de este ADN que llega y parte de todos los rincones, tal como reza su himno: “tan se val d’on venim, si del sud o del nord”. Desde su espacio en la ciudad de Valencia, lleva a gala representar a un club democrático y universal, comprometido con las causas sociales a través de su Fundación o como colaborador activo de UNICEF. La democratización del Barça se refleja en que es uno de los cuatro clubes profesionales de España, que no es sociedad, sino que la propiedad del club recae en sus socios.

SAN MARCELINO

El barrio de San Marcelino de Valencia fue fundado en 1954 por el entonces arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, con el objetivo de proporcionar viviendas dignas a personas sin hogar. El arzobispo Olaechea propició la creación de la Tómbola Valenciana de Caridad, con la finalidad de recaudar fondos para invertirlos en la construcción de grupos de viviendas. Fue entonces cuando surgió el Barrio de San Marcelino.

Se encuentra ubicado entre San Isidro y Malilla; y entre la Cruz Cubierta del final de la calle San Vicente y la Torre o el antiguo Camino Real de Madrid.

Algo que llama poderosamente la atención es la cantidad de árboles que hay, sus calles principales tienen todas sus alcorques separados unos de otros por pocos metros, los patios interiores – espacio comunitario – de las manzanas de edificios antiguos tienen sus jardines. Delimitando el barrio por el oeste el parque de “La Rambleta” llamado así por la presencia antaño de agua que atravesaba el barrio y que en la actualidad forma parte de un gran sistema de reciclaje hidráulico, e uno de los parques que cuando finalicen las fases previstas, será el segundo más grande de València.

El barrio cuenta con tres asociaciones deportivas de fútbol para chavales, una peña valencianista, otra del Betis, una taurina, una ciclista, una de moros y cristianos, dos fallas, una asociación de vecinos y una de las mejores bandas de música de València.

Un barrio peculiar con más fruterías que bares  – y hay un montón – un barrio “festero” a más no poder y deportista, cuando vengáis echadle un vistazo a su Polideportivo, un barrio en definitiva que hace honor a la frase “en el sur se vive mejor”.

© Todos los derechos reservados | Peña Barcelonista San Marcelino

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, consulta nuestra politica de cookies Accept Mas Información